Panza arriba
”La mujer es el único animal que ni aún panza arriba deja de parecer peligroso.”

El filósofo griego Demócrito de Abdera.
”La mujer es el único animal que ni aún panza arriba deja de parecer peligroso.”

El filósofo griego Demócrito de Abdera.

”…
Tropezó por tercera vez, esta vez todos los papeles se llenaron definitivamente de barro. Intentó ser paciente buscando, tal como decía el Padre Juan, la voz del Señor en su interior para que le guiara. Y no sólo no escuchó ninguna voz reconfortante, si no que ese silencio se llenó con sus propias quejas contra ese ser capaz de hacer el mundo sin equivocarse.
– ¡Tú! Que lo haces todo tan bien… que todo te parece tan fácil… ¡Tan perfecto que eres!… -Y, al ver el zafarrancho en que se habían transformado sus intentos por hacer las cosas bien, estalló- ¡Hazlo tú! ¡Eh! ¡Hazlo tú!
…»

En Tengo hambre, frío y sed de Manuel Alvarado.
”Muchas personas buscan desesperadamente un premio, pero su miedo al castigo es tan grande que buscan mal: buscan a escondidas, donde no hay nada que encontrar.”

Cita de Padmasambhava, el Guru Rinpoche, maestro hindú del siglo VIII.
”¿Hay algo más absurdo que ser rastrero sin pretender sacar nada concreto? Si al menos hicieras el ridículo por algo…”

Bronca a Steve en Malditos milagros inútiles de Mandy Milner.
La Hesperia Tower de Bellvitge en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
El barrio de Bellvitge, en el extrarradio de Barcelona, es un puzzle inacabado de barrios dormitorio, solares transformados en vertederos y nudos de carreteras. Se añaden al conjunto un hospital oncológico semiabandonado y la extraña silueta del hospital de Bellvitge. Para solventar este deslavazado panorama se encarga a Richard Rogers el proyecto para construir una torre emblemática que albergara un hotel de 5 estrellas, un restaurante de lujo y un centro de convenciones. Y el hombre, seguramente inspirado en el concepto “puzzle”, se puso manos a la obra. El fruto de sus esfuerzos es una torre inconcebiblemente fea que parece un amasijo de ideas inconexas: Un bloque de cemento armado rematado por una cuadrícula de metal naranja, una escalera de caracol suspendida en el aire, ascensores panorámicos… y, como si de una película de Spielberg se tratara, un buen ovni que remata el conjunto.
Como es habitual en la fealdad arquitectónica, el edificio que ya de por sí no pasaría desapercibido, se encuentra además ubicado en un enclave estratégico para ser el centro de las miradas. Sólo hay un beneficiado de esta situación: el hospital de Bellvitge, que comparado con la Torre Hesperia parece ahora un ejemplo de comedimiento arquitectónico.
Nota: ¡Qué bien combina la gasolinera Galp que hay a los pies de la torre! ¿Es premeditado que el color del logotipo de Galp sea idéntico al de la cuadrícula de la torre?


Esta operación antimatemática sintetiza el estado actual del pago de la deuda externa de los países empobrecidos. Después de haber pagado 7 veces el valor prestado inicialmente aún queda pagarla 4 veces más ¿curioso, no? Parece que las matemáticas no funcionan igual en todas partes. Más información en www.quiendebeaquien.org

Frase pronunciada por un mítico profesor de autoescuela llamado Santiago.

Las cacerolas, como recipientes ideados para cocinar, resisten bien el calor y permiten cocinar en condiciones higiénicas. Poco más se les tendría de pedir. Sin embargo se les pide que además se contengan las unas a las otras formando una pila, más o menos estable. Esto supone un gran hallazgo para la comodidad en el hogar, no diré lo contrario, pero tiene consecuencias: ¿Qué culpa tiene la cacerola más grande para ser relegada al fondo de la pila? ¿Por qué acaba oxidada por el desuso y el roce continuo causado por la pereza que da retirar todas las otras cacerolas para llegar hasta ella? ¿Por qué ha de modificarse, tan paulatina como inexorablemente, su labor para acabar siendo un mero contenedor que cobija a las demás cacerolas mientras ella misma pierde su identidad?