La parte de atrás
”La parte de atrás de las cosas está para los que les gusta darles la vuelta a las cosas.”

Armando Valdivia, escritor de boleros, en un programa de televisión chileno.
”La parte de atrás de las cosas está para los que les gusta darles la vuelta a las cosas.”

Armando Valdivia, escritor de boleros, en un programa de televisión chileno.
¡Observen cuánta grandeza!

Que levante la mano quien no quiera que el Profesor Sama le haga una «limpieza con máxima eficacia», aunque sea para saber qué significa…
Por otro lado, el Maestro Karfa nos ofrece un reto lógico:

¿Cómo se puede mandar un sello y un sobre a una dirección que no nos dice? Se conoce que él, como vidente que es, no tendría este problema. También nos deja claro que los videntes no son tontos, verbigracia: «Si tu mujer o marido te ha dejado ven a verme». Ahí queda eso.


”…
Después de hacer un inventario de los errores que cometo sin remedio aparente, hizo un alto para detallar sus aciertos continuos, fruto de una claridad de ideas congénita y una tenacidad aprendida a fuego desde sus humildes comienzos. Me miró con superioridad, orgulloso de sí mismo, y me preguntó acusador:
– Porque tú… ¿qué has hecho con tu vida?
Yo, que siempre me acobardo cuando me censuran, contesté por acto reflejo, como un niño al que acusan de haber roto un jarrón:
– Nada… creo.
Aún no entiendo por qué me gritó aún más y por qué siguió hablando tanto rato. Yo sólo le había preguntado “¿Qué tal va todo?” porque lo había visto muy triste.
…”

Fragmento de Los listos también lloran de Jean Antoine Coins.
Aparecen en nuestros buzones y parabrisas, y, muchas veces, van a parar al cubo de la basura sin que les prestemos atención: son los anuncios de Maestros y Profesores que ofrecen sus servicios para salvarnos de nuestras miserias. No dejemos pasar la oportunidad de explorar su grandeza, analicémoslos:


Nunca desprecie la riqueza que pueda contener un papel escrito, por pequeño que sea. Si encuentra algún anuncio de este tipo, ¡no lo tire! Envíemelo.

La persona que pronunció esta frase es psicólogo infantil.
A menudo, los problemas comunicativos nacen de la dificultad de recrear la realidad de manera fiel. Las situaciones pueden ir desde la frivolidad de explicar un tropezón, hasta la trascendencia de prestar testimonio en un juicio.
Por eso, el MAAPPF se puso manos a la obra y llegó a un primer modelo de cámara que, implantada en el ojo del usuario, registra todo lo que éste ve. El éxito se preveía general, sin embargo, las primeras pruebas han evidenciado que esta cámara cumple sólo en parte los requerimientos del público: los usuarios desean aparecer en sus propias imágenes. Nuestra nueva cámara Dactiloray resuelve este inconveniente.

Se trata de un dispositivo que, insertado como un dedal, lanza un rayo invisible que al contactar con un sólido graba desde allí hacia la posición de partida. También, desde una consola opcional colocada alrededor de la muñeca, se puede configurar el rayo para que grabe desde una determinada distancia, sin necesidad de un sólido que designe su posición. Las posibilidades son ilimitadas. En el futuro será difícil entender cómo vivía la gente cuando aún no era posible tener toda la vida en imágenes. ¿O es que nadie ha pensado nunca que la vida, hace años, era en blanco y negro?
La instalación Hlutverk del colectivo de artistas Norðanbál en Reykjanesbær (Islandia)
Camino de la recreación de un poblado vikingo en las afueras de Reykjanesbær nos encontramos con esta instalación, Hlutverk (Piezas). La intervención consta de unos tubos metálicos que pretenden sugerir figuras antropomórficas danzantes en cinco farolas. La obra está patrocinada por el hipermercado Bónus, justo en frente de la instalación.
El colectivo Norðanbál es responsable de muchas intervenciones de similar calibre, pruebas de ello en su página web: www.nordanbal.is
La iglesia de Grindavik (Islandia)
Esta iglesia, que funciona ahora como preescolar, tiene la particularidad de estar, en su práctica totalidad, construida con uralita gris. Esta maravilla se encuentra en Grindavik, cerca del famoso spa geotermal islandés de la Blue Lagoon. Alguna guía describe el pueblo como “deprimente”.