Contra el miedo
«Lo contrario de la risa no es el llanto, es el miedo.»

El gran Ignatius Farray, gurú de Occidente.
«Lo contrario de la risa no es el llanto, es el miedo.»

El gran Ignatius Farray, gurú de Occidente.
«Cada vez que cuenta una historia, en algún lugar, un niño pierde un globo.»

La cómica Taylor Tomlinson en su especial Quarter-Life Crisis.
«Cuando falta la visión el arte se convierte en algo extrañamente inconsecuente, como la música de ascensor, los payasos llorones o la pizza congelada.»
«La mayoría de las buenas ideas tienen antepasados tontos, feos o aburridos.»

Felix Scheinberger en su libro Ser ilustrador – 100 maneras de dibujar un pájaro o cómo desarrollar tu profesión.
En la imagen, una de las ilustraciones del libro, de Ute Helmbold.
«La hipocresía es máxima, (…) la gran obra infantil que te enseña a no mentir está basada en una mentira: (…) La idea de Pinocho es ‘si mientes, te crece la nariz’. Eso es mentira.»

Álex Gozalo en un episodio del podcast Movidas Minúsculas, dedicado a la mentira.
«La gente cree que no escribe porque no tiene tiempo.»

El escritor Juan José Millás, sobre los talleres de escritura.
«La mitad de gente está por debajo de la media.»

Uno de esos titulares de la verdad en el Munday Today.
«Si sólo tienes un martillo, todo parece un clavo.»

Aforismo atribuido a Mark Twain y a Oscar Wilde, usado por Abraham Maslow, el de la pirámide, y recogido en Las Leyes de Murphy como «Observación de Baruch» en honor a Bernard Baruch, consejero de los presidentes Woodrow Wilson y Franklin D. Roosevelt.
«Manuel se sintió de pronto mejorado (quizás curado) de una enfermedad crónica, una enfermedad sin nombre que él mismo nunca había llamado enfermedad, sino sencillamente ‘mi manera de vivir’.»

En «Sugar-daddy», uno de los Cinco relatos sobre la falta de sustancia, de Álvaro Pombo.
«…
Para aceptar la propia muerte es necesario aprender a desaparecer, a pasar cada vez más desapercibido, a estar más ausente. Sin embargo, la cultura occidental y competitiva nos induce a hacer mucho ruido, generar muchos rastros materiales que nos lastran, nos impiden aprender a alejarnos de nuestro cuerpo. (…) Quizás sea otro asunto distinto el de dejar un legado, tratar de trascender, ese es un asunto que atañe a la mente y al espíritu.
…»

Aprender a desaparecer del Colectivo Magma Tau.
En la imagen, I will disappear and you will never find me again de Federica Masini.
«Los cuentos de hadas superan la realidad no porque nos digan que los dragones existen, sino porque nos dicen que pueden ser vencidos.»
El escritor G. K. Chesterton.