«…
–Si todo sale según lo previsto seré su mano derecha. –Y tras una pausa enfática- Lo cual está muy bien para mi carrera.
La respuesta de la concurrencia fue tibia:
–Eso depende de lo que él pretenda hacer con su mano derecha…-Respondió el más rápido.
…»

En 100 veces más y me lo aprendo de Joan-David Piñol.

«…
-No es que no quieras hacerme daño, es que quisieras que lo que haces no me doliera.
Pero él permaneció inmóvil, la desfachatez es impenetrable.
…»

En El carrusel de los reproches de Saulo García Fortes.

Sant Boi bressol del rugbi de Pere García Leyes en Sant Boi (Barcelona)
Esta pieza homenajea la larga presencia del rugby en Sant Boi (Barcelona) hasta el punto de llamar a esta localidad “cuna del rugby”. También ha sido cuna de más cosas, de hecho, la escultura está instalada en la rotonda popularmente conocida como “El Gato Negro” en alusión a un prostíbulo que existió hace muchos años en las cercanías y cuyo recuerdo es, por lo visto, imborrable.
Respecto a la escultura, qué decir, una pelota de rugby con el emblema de Sant Boi, una campana, es sostenida por 8 puntales, que simbolizan los jugadores de una melé. Otros puntales rodean la escena para representar a los otros personajes del equipo, a la afición y a los directivos. El material elegido, el hierro, también va con intención, puesto que el grito de guerra de la Unió Esportiva Santboiana es Ferro Sant Boi!
Todo encaja.

Ver resultados del Concurso (1ª edición)