Los nombres de las cosas: Fascículo 12
Matalotaje
1. f. Ascua de carbón utilizado para quemar hilos deshilachados en labores tricoteras.

Matalotaje
1. f. Ascua de carbón utilizado para quemar hilos deshilachados en labores tricoteras.
Clepsidra
1. f. Cápsula de tiempo de duración determinada por el evento, acción o reacción que se le asigne.
2. f. Hábito, costumbre o manía de medir el tiempo según los condicionantes del entorno o las acciones cotidianas.
Ejemplos: Cuando acabe la clepsidra del cigarro preparo la cena. Durante la clepsidra de la lavadora, leeré tus cartas.
Agradecimientos: newrobotz.
Sic
1. adv. Latinismo que significa así, y se usa cuando repetimos las palabras de otro que las ha dicho así, o incluso, asín.
Cipselo
1. m. Dícese de la envoltura microscópica que rodea la crisálida de ciertos insectos.
Jaenés
1. m. Cinturón cruzado al pecho para sujetar pequeños útiles de caza.
Pichel
1. m. Pala de madera que usan los alfareros para meter y sacar las piezas del horno.
Peje
1. m. Herramienta utilizada en ferretería cuya función es la de presionar sobre las tuercas para conseguir la presión exacta.
Chalina
1. f. Revestimiento interior de colchas y mantas.
Plica
1. f. Herramienta de marquetería fina para hacer las veces de cuña en labores de alta precisión.
Polariscopio
1. m. Visor de caucho traslúcido de aparatos de medida.