«Frustra mucho estar esperando, al cabo de un rato uno siempre termina por pensar que da igual a quién espera. Solo quiere dejar de esperar.»

«Las prisas no son buenas», artículo de la doctora Barbara Frances McCoy.

«Asumí que ser joven consistía en ser mirada. Planeaba cuidadosamente múltiples puestas en escena para poner de manifiesto cómo y porqué yo era yo. Después de un par más de celebraciones de números redondos detecté que a todo eso era mejor darle la vuelta.»

La madurez según Yelena Lumberg.

«…
¿Cómo te das cuenta de que en todas las casas eres un huésped? Que el mundo sigue, que todo es una parte más, que a cada uno le toca una, que esto es más de lo mismo visto por una cara distinta cada vez. Y que ser feliz es un estado casual de la vida humana en el que las cosas, dejadas caer, toman una forma coherente.
…»

Traducción libre de las tristes reflexiones de Veneranda en el relato The gospel according to Veneranda de Violet Newman.

«Que tus vicios quepan bajo tu listón de valor, que no desmerezcan, ni empañen el motivo por el que tu público te sigue.»

Un experto en marketing, cuyo nombre no pude anotar, en una charla radiofónica.
En la imagen, Los siete vicios de José Guadalupe Posada.

«…
Ariadna – Por ese dinero no hago el imbécil. (mientras lanza su tarjeta de crédito, pretendiendo atajar el desacuerdo)
Carlitos – Ah, o sea, que hay una cifra. (con sorna)
Ariadna – Sí, en algunas situaciones a esa cifra la he llamado sueldo.
…»

Fragmento del corto No querer de Carmen Blanco.

«Para lograr la invisibilidad deben darse las condiciones adecuadas de edad, físico, actitud y escenario.
Con la combinación adecuada se pueden dar eventos de invisibilidad.
(…)
Cuando uno de estos eventos está en curso, el sujeto invisible puede ver sin ser visto

En Los consuelos de la sociología de Martin Lipset.

«Si la asignatura pendiente de muchos hombres es el control de su agresividad, la de muchas mujeres es el de su ansiedad.»

Frase con la que el sociólogo Jesús Casas desató una agria polémica en un debate radiofónico.