«…
Ejercicio errorista: un error inicial
1. Junte toda su disposición para errar.
2. Tome su arma redacto-punzante más cercana.
3. Ubique la mano con la que escribe: no la use, erre, use la otra.
4. Escriba “el mundo al revés” al revés.
5. Si siente en su cabeza un debate entre el acierto y el error, use la respiración como fuente de inspiración.
…»

Fragmento del Manifiesto Errorista.

«Se lo ruego a todos. Templen el miedo con la razón, el pánico con la paciencia y la incertidumbre con la educación.»

Abdu Sharkawy, un epidemiólogo de la Universidad de Toronto.

«En el día a día uno se enfrentará a sus límites y decidirá si le molestan o no.»

Una de las instrucciones del Prospectus mundi, el misterioso códice encontrado en el relato homónimo de Jose García Salgado.

«La eficiencia hace que las cosas sean, sobre todo, predecibles. Tiene un efecto sedante, pero puede conducir al aburrimiento.
(…)
Conviene tener un plan para ocupar todo el tiempo y sosiego que se gana siendo eficiente.»

Documentación de un curso de gestión de las emociones.
En la imagen, El Topo de Alejandro Jodorowsky; donde se muestra, entre otras muchas cosas, que «Demasiada perfección es un error».