¿Qué es la vida?
«La vida es materia que elige.»

Lynn Margulis en Symbiotic Earth.
En la imagen, mitocondrias.
«La vida es materia que elige.»
Lynn Margulis en Symbiotic Earth.
En la imagen, mitocondrias.
«…
– (…) mis historias tienen final feliz.
– Ah, eso es porque sabes dónde parar.
– ¿Qué quiere decir?
– Lo malo de las historias es que si duran demasiado todas acaban con la muerte.
…»
Diálogo entre una camarera que escribe y un cliente muy inquietante en la serie The Sandman.
“El sentido artístico es, igual que el sentido del humor, una capa más de la vivencia de la realidad.”
En el podcast Mirando.
“Las libretas y los lápices son objetos de poder porque unen lo alto y lo bajo.”
En Manual de observadores, de Enzo Piscore.
«-Muy bien dicho -contestó Cándido-, pero lo importante es cultivar nuestra huerta.»
Párrafo final de Cándido de Voltaire.
“La sofisticación más cómoda es la sobriedad.”
En un podcast sobre historia de la moda.
«Tú tienes derecho a hacer lo que quieras, por supuesto. Pero si todo el mundo hiciera lo mismo que tú, quizás no sería buena cosa. Cuando te das cuenta de eso, ¿qué haces? ¿sigues o paras?
¿Mantienes tus hábitos o te planteas modificarlos?»
Argumento de peso sobre la responsabilidad de los consumidores de moda en el podcast Somos los que compramos.
«En lo prosaico hay un lugar seguro.»
En un vídeo sobre salir o no de la dichosa zona de confort.
«Lo que dignifica es el dinero y no el trabajo.»
La cómica Eva Hache.
«…
A ese bien común, a esa utópica sopa de piedras se puede llegar por la educación en valores colectivos, pero en la fábula se llega por el marketing.
(…)
Y habrá quién diga que este cuento de la sopa de piedras va sobre una estrategia de engaño. Es una manera de verlo.
Yo lo veo como una persuasión en la buena dirección, ya que al final, los que solo tenían alguno de los ingredientes terminaron también cenando una sopa bien completa.
(…)
Lo que importa es encontrar la forma de pasar del yo al nosotros, por la vía que sea: el pensamiento mágico, la sociología, la ética, la religión… ¿por qué no el marketing?
…»
En una charla sobre marketing y acción social.
Nota: La fábula de la sopa de piedra trata sobre la cooperación ante la escasez.